Durante los 90, la moda y el maquillaje sufrieron un cambio radical en comparación con la época anterior. La extravagancia que marcó los 80 fue reemplazada por la simplicidad y la naturalidad. Asimismo, nuevas top models como Naomi Campbell y Kate Moss aparecieron en las pasarelas, deslumbrando con looks inspirados en estilos musicales como el grunge.
Fue una década marcada por la tendencia a no seguir modas, sino a seguir tu propia inspiración. A continuación, te contaremos con más detalle cómo evolucionó el maquillaje de los 90, toda su historia y sus características para que puedas recrearlo en tu propia casa.
Historia del maquillaje de los 90
El maquillaje de la década de los 90 se caracteriza por la absoluta simplicidad. La ostentación que caracterizó los 80 ya era cosa del pasado. Fue una era marcada por nuevas top models que revolucionaron las pasarelas, como Claudia Schiffer, Cindy Crawford, Naomi Campbell y Kate Moss.
Naomi Campbell fue un icono durante los 90. Esta modelo logró el éxito gracias al apoyo de marcas como Yves Saint Laurent, que amenazaron a Vogue con retirar todos sus anuncios de la revista si seguían negándose a contratar a Campbell para aparecer en una de sus portadas.
Así fue como la modelo se convirtió en la primera mujer no caucásica en posar para la portada de la edición francesa de Vogue. Esto dio lugar al nacimiento de un nuevo concepto de belleza femenina donde la indiferencia hacia el color de piel en las pasarelas se convirtió en uno de los logros más importantes de los 90.
Además de las modelos femeninas, las actrices también se convirtieron en ídolos a seguir debido a la fuerza de su personalidad. Aquellas que genuinamente lograron destacar lo que realmente eran y lo que deseaban inspiraron una tendencia. Por ejemplo, el personaje Rachel de la exitosa serie Friends, protagonizada por Jennifer Aniston, fue un éxito gracias a su estilo casual y maquillaje natural. A continuación, te contaremos las tendencias y características más destacadas del maquillaje que dominó esta época para que puedas recrear tu outfit de los 90.
Características del maquillaje de los 90
Rostro y piel
En cuanto al maquillaje facial, se trataba de corregir todas las imperfecciones del rostro con una base del mismo tono que la piel para lucir lo más natural posible. De igual forma, la piel bronceada también marcó tendencia en esta época.
Para añadir un toque sexy y elegante al rostro, muchas mujeres como Cindy Crawford, pintaban un lunar falso en los labios o la barbilla.
Ojos
Durante esta década, se usaban sombras de ojos monocromáticas, preferentemente en tonos pastel y colores tierra, que buscaban dar profundidad a la mirada. Estas sombras se pintaban desde el párpado móvil hasta la base de la ceja. Además, era muy común usar máscara para alargar y dar volumen a las pestañas.
Cejas
Durante los 90, volvieron a estar de moda las cejas extremadamente finas y redondeadas, dando a las mujeres un rostro más maduro y delicado. Las más atrevidas optaban por depilarse completamente las cejas y pintarlas con lápiz.
Labios
Predominaban los labios delineados y con brillo al estilo Kate Moss. Es a partir de este momento que el gloss logra éxito en el mercado de la belleza. Otro color típico de labios que fue muy popular en los 90 fue el marrón y colores similares, desde los tonos más suaves como el terracota hasta los más oscuros.
Mejillas
Se usaban colores de rubor discretos para los pómulos, ya que el objetivo era lograr un tono natural que no resaltara demasiado porque el foco del maquillaje de los 90 estaba en los labios.
Peinados de los 90
En cuanto a la belleza capilar, el moño alto con dos mechones a los lados del rostro fue uno de los peinados más típicos de los 90. Por otro lado, la melena despeinada con tonos llamativos y reflejos de varios colores al estilo de Geri Halliwell o Britney Spears era el look preferido de las mujeres más rebeldes.
Finalmente, llevar el cabello con gran volumen al estilo de Mariah Carey se convirtió en tendencia. Los cortes con movimiento como los de Meg Ryan o Rachel de Friends también se hicieron muy populares.
0 comentarios