El mundo del maquillaje en los años 50 estuvo impulsado por el deseo de las amas de casa de lograr la imagen perfeccionista proyectada por las mujeres en la gran pantalla. Para la industria de la moda, la mayor exponente de esta época fue Marilyn Monroe, una mujer caracterizada por un maquillaje pin-up que resaltaba su rostro femenino y sensual.
A continuación, te contaremos todo sobre la historia del maquillaje de los 50 y cuáles son sus características para que puedas recrear un look único de la década. Y no olvides visitar nuestro post sobre moda de los 50 porque ningún look de maquillaje está completo sin un atuendo.
Historia y tendencias del maquillaje de los 50
A principios de los 50, ganó terreno un estilo natural, pero fue una década que cerró con sombreados llamativos en azul y verde, labios rojos y lunares pintados. La discreción ya no es importante en el maquillaje.
Las grandes íconos de la industria de la moda fueron Brigitte Bardot y Marilyn Monroe, quienes crearon nuevas tendencias en maquillaje profesional y peinados de la década.
El estilo de Brigitte Bardot resaltaba los ojos y mostraba labios llenos y naturales. Por el contrario, Marilyn Monroe se destacaba por sus labios rojos, aunque su mirada también permanecía como foco gracias al estilo pin-up, que nació en esta época y del cual ella fue su mayor precursora.
A mediados de los 50, Audrey Hepburn impuso, además de sensualidad y elegancia, un estilo que sería admirado y seguido por las mujeres más representativas de la alta sociedad.
Las marcas de moda más importantes de la época como Christian Dior y Max Factor se enfocaron en resaltar la belleza del rostro, ya que era un momento en que el maquillaje realmente comenzó a ser considerado un arte tanto en televisión como fuera de ella.
Asimismo, la revista Vogue jugó un papel muy importante en los años 50, ya que destacaba los estilos de maquillaje de modelos y actrices. Reflejaban la última tecnología del sector, como el lápiz labial de mayor duración o la base más fluida para el rostro. Pero sin duda, los labios rojos combinados con sombras turquesa marcaron definitivamente esta era.
Maquillaje de los 50: Características
Rostro y piel
El deseo era tener piel de porcelana, sin imperfecciones y con algo de color rosado, ya que un rostro sonrojado era sinónimo de salud y belleza femenina. Se acabó la palidez de la piel, sinónimo de mujer enferma y descuidada.
Además, en esta década se introdujo por primera vez la base líquida, que ayudó a crear un cutis radiante y natural.
Ojos
Las sombras azules y colores turquesa se están poniendo de moda. El delineador también comienza a aplicarse en el exterior del ojo, creando el famoso ojo de gato, sinónimo de sensualidad.
La máscara de pestañas también gana popularidad porque ayuda a crear una mirada coqueta y sensual.
Cejas
Durante esta época, las cejas gruesas y oscuras están de moda. El objetivo era eliminar todo vello facial para dar especial protagonismo a esta zona, que se moldeaba en forma de arco.
Labios
Los labios llenos fueron la sensación de la época, y se buscaba resaltarlos con colores intensos como el rojo. La forma dada es más redondeada y natural que la de los 40. Sin embargo, a finales de los 50, los tonos naturales en los labios comenzaron a ganar más fuerza.
Pómulos
Grace Kelly fue un ejemplo para las mujeres de los 50 a seguir cuando se trataba de resaltar la belleza de sus pómulos. El maquillaje consistía en usar dos tonos de rubor para definir los pómulos, uno claro que funcionaba como base y otro más oscuro aplicado especialmente debajo del pómulo para crear profundidad.
Este look vintage, que fue tan popular en los años 50 y donde el maquillaje jugó un papel principal, sigue siendo popular entre celebridades como Kim Kardashian, Katy Perry y Dita Von Teese. ¿Te atreves a ser una de ellas?
0 comentarios