Cómo hacer una manicura permanente paso a paso

Conoce los pasos para hacer una uñas permanentes en casa

Las uñas permanentes son uno de los rituales de belleza más populares entre las mujeres. Si quieres ahorrar algo de dinero y tienes las herramientas necesarias, puedes hacer este tipo de manicura en casa en muy poco tiempo. A continuación, te contamos cómo paso a paso.

Cómo hacer uñas permanentes paso a paso

El proceso de hacer una pedicura o manicura permanente en casa no es tan difícil como pensamos, siempre que tengas todo lo necesario. Asegúrate de tener los siguientes utensilios antes de comenzar: esmalte permanente en el color o colores que más te gusten (si no tienes, puedes usar esmalte normal o semipermanente), gel primer, top coat, corta cutículas, cortaúñas, lima, lámpara de luz UV, acetona pura, un palito de naranja y limpiador desinfectante. También puedes incluir un esmalte hidratante o un hidratante para cutículas en tu kit.

Pasos para hacer una manicura permanente y lucir tus mejores manos

Antes de comenzar tu manicura permanente, tus uñas pueden haber estado pintadas, por lo que debes quitar el esmalte actual usando un algodón humedecido con acetona pura. Frótalo sobre la superficie hasta que se vea la uña natural.

Pasos para hacer uñas permanentes:

  • Remoja tus uñas en un recipiente con agua durante 2 minutos. Esto suavizará la cutícula y facilitará mucho su limpieza.
  • Luego, seca tus manos y procede a limpiar el área de la cutícula usando el palito de naranja y con la ayuda del corta cutículas, elimina el exceso.
  • Corta tus uñas y límalas al tamaño y forma deseados. Cuando termines, usa el lado suave de la lima para alisar la superficie de la uña.
  • Limpia tus uñas con un limpiador desinfectante para eliminar todos los restos de suciedad.
  • Con las uñas limpias, aplica una capa de gel primer (o base) en cada uña. Dependiendo de qué tan grueso quieras lograr, puedes aplicar una segunda capa.
  • Ahora es momento de aplicar tu esmalte permanente. Puedes usar cualquier técnica que prefieras (y que sepas hacer), como uñas con efecto degradado o formas geométricas en diferentes colores—¡tú eliges!
  • Después de aplicar el esmalte en una mano, enciende la lámpara UV y colócala bajo la luz UV durante 1 minuto hasta que el esmalte se seque. Cuando termines, repite el proceso con la otra mano.
  • Si sientes que necesitas aplicar una segunda capa de esmalte permanente, hazlo y repite el proceso de secado con la luz UV.
  • Para finalizar, aplica una capa de top coat brillante y coloca tus uñas nuevamente bajo la luz UV.

¡Y así de fácil es darte una manicura permanente! Con el kit de uñas adecuado y todas las herramientas necesarias, te convertirás en experta en esta técnica de belleza en poco tiempo. Pronto podrás experimentar con diseños más elaborados.

Descubre cómo hacer uñas permanentes y mejores consejos para que queden perfectas

¿Cuánto duran las uñas permanentes?

Uno de los beneficios de las uñas permanentes es que pueden durar intactas varias semanas. Sin embargo, cabe destacar que si te haces una manicura semipermanente con esmalte semipermanente, el resultado puede durar mucho menos.

Por esta razón, vale la pena comprar un esmalte permanente de buena calidad que te permita dejar tus uñas ideales y disfrutarlas durante 3 o 4 semanas. Además, si incluyes un buen top coat en tu manicura, el resultado será mucho mejor y podrás disfrutar tus uñas sin miedo a que el esmalte se dañe.

Consejos y recomendaciones a seguir

Para que tus uñas luzcan increíbles e impecables, hemos preparado varios consejos y recomendaciones a seguir durante la manicura que pueden ayudarte a lograr un buen resultado. Créenos, tus uñas te lo agradecerán.

  • Usa productos de alta calidad
  • Aplica un esmalte hidratante antes de usar el gel primer para evitar que la uña se reseque.
  • Mantén tus manos hidratadas con un aceite, crema o loción.
  • Coloca protector solar en tus manos antes de aplicar la luz UV.

0 comentarios

Dejar un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.