Las medidas de confinamiento nos alejaron de los salones de belleza, pero al mismo tiempo nos permitieron ser más independientes y descubrir habilidades que no sabíamos que teníamos para satisfacer nuestras necesidades relacionadas con el mundo de la moda o el maquillaje.
Y todo esto ha sido gracias a tutoriales como el que te traemos a continuación. Podrás aprender paso a paso cómo quitar las extensiones de pestañas, devolviendo la belleza natural de tus ojos a tu rostro sin morir en el intento.
Sigue leyendo para aprender cómo quitar las extensiones de pestañas en casa y sin dolor.
Lo que necesitas para quitar las extensiones de pestañas
Lo primero es reunir todos los productos y materiales necesarios para quitar tus pestañas postizas:
- Removedor de pegamento
- Aceite (oliva, coco, ricino, almendra o para bebé)
- Discos de algodón
- Hisopos
- Toalla
- Olla
- Agua
Cómo quitar las pestañas postizas paso a paso
Limpia tus pestañas
Primero, empapa un algodón en desmaquillante o usa una toallita para quitar cualquier rímel de tus ojos. Esto hará que el removedor sea más efectivo.
Aplica el removedor de pegamento
Los removedores de pegamento se aplican con un pincel pequeño, dando toques suaves en la base de tus pestañas mientras las peinas. Esto asegurará que tus pestañas queden bien cubiertas con el removedor. Déjalo actuar un par de minutos. Si no quieres usar químicos, puedes usar aceite de oliva o aceite de ricino como removedor natural. Algunas personas comienzan a quitar sus extensiones justo después de aplicar el removedor de pegamento. Sin embargo, esto puede dañar tus pestañas naturales. Por eso, es mejor hacer un baño de vapor facial, ya que te ayudará a quitar tus extensiones de pestañas sin dolor y más fácilmente.
Calienta agua en una olla y déjala hervir, envuelve tu cabeza con una toalla, acerca tu rostro y deja que el vapor haga su trabajo durante aproximadamente 15 minutos.
Quita tus pestañas postizas
Ahora es momento de quitar tus extensiones de pestañas, una por una. Ten cuidado de no dañar tus pestañas naturales. Puedes usar hisopos de algodón, ya que son higiénicos, suaves y muy efectivos. Las almohadillas en forma de media luna también ayudarán a evitar que el pegamento toque la zona debajo de los ojos.
Nutre tus pestañas naturales
La aplicación del removedor puede causar algo de sequedad y enrojecimiento en la base de tus pestañas. Por eso, recomendamos nutrir esta zona con aceite de almendra o aceite para bebé.
Otros consejos y recomendaciones para tener en cuenta
- Prueba primero los químicos que vas a usar en tus pestañas en otra zona de tu cuerpo, como el antebrazo. Así podrás determinar si eres alérgica o no a un producto antes de usarlo en tus ojos, ya que esta área es muy sensible.
- Revisa las fechas de caducidad de los productos que usas para quitar las pestañas postizas. Si están vencidos, podrían afectar negativamente tu piel.
- Puedes ir quitando tus extensiones gradualmente aplicando aceite de ricino en tus pestañas cada noche y retirando el exceso de aceite con agua tibia. Esto suavizará el pegamento. Lo importante es que nunca las arranques de forma brusca.
- Deja que tus pestañas naturales crezcan más fuertes por al menos un mes antes de volver a aplicar pestañas postizas.
- Mientras tengas tus extensiones puestas, usa un desmaquillante a base de aceite y limpia las raíces de tus pestañas. De esta manera evitarás inflamaciones como orzuelos, además de hidratar tus pestañas naturales.
0 comentarios