Moda de los años 30: historia, iconos y tendencias

Descubre las tendencias que fueron un éxito en la moda de los años 30

Durante la década de 1930 se produjeron algunos acontecimientos importantes, como las grandes crisis económicas o el período de entreguerras, que tuvieron un gran impacto en las tendencias de moda que triunfaron durante esta época.

Por otro lado, las mujeres de Hollywood se convirtieron en grandes influencias en el mundo de la moda, tanto dentro como fuera de la pantalla. Actrices y artistas popularizaron la piel de zorro, las telas transparentes, los escotes pronunciados y las plumas, entre otras prendas femeninas.

Historia de la moda de los años 30

La década de 1930 estuvo marcada por una crisis económica mundial, provocada por el desplome de la Bolsa de Nueva York a finales de la década de 1920, que influyó en todos los ámbitos de la vida, incluido el mundo de la moda.

Los colores neutros se popularizaron y se empezó a fabricar ropa más asequible gracias al uso de fibras sintéticas . La seda artificial o el nailon, materiales mucho más accesibles, permiten que la moda llegue a todos los ámbitos de la sociedad.

Conozca la historia y las características de la moda de los años 30.

Asimismo, se empezaron a utilizar por primera vez pantalones de mujer y las modificaciones de las prendas se convirtieron en una necesidad del momento, por lo que las prendas caseras se hicieron muy populares.

Sin embargo, fueron mujeres del cine como Mae West o Greta Garbo quienes establecieron el estilo que fue tan popular en la década de 1930. Aunque las vidas que llevaron sus personajes no se correspondían con la realidad, se convirtieron en grandes modelos a seguir.

Iconos que marcan tendencia

Diseñadores de moda como Travis Banton , creador de la imagen de Marlene Dietrich , y Mainbocher , diseñador del vestido de novia de Wallis Simpson para su matrimonio con el príncipe de Gales Eduardo VIII, estuvieron presentes en los eventos sociales de la época, convirtiéndose en iconos de la alta costura y la moda de los años 30.

Muchas marcas alcanzaron su mayor éxito durante esta época de gran glamour americano, cuando fueron contratadas para vestir en exclusiva a las estrellas más famosas de Hollywood.

Por otro lado, Madeleine Vionnet introdujo en esta década el corte al bies en los vestidos, una técnica que consistía en utilizar la tela en diagonal para evitar costuras.

Lucien Lelong fue otro de los diseñadores que causó sensación con sus modelos de faldas acampanadas con cintura ceñida . Este tipo de prenda se clasifica como un diseño extravagante y frívolo que requería una gran inversión en tela, un lujo económico que pocos podían permitirse en la década de 1930. Sin embargo, sus diseños precedieron al "New Look" de Dior posterior a la Segunda Guerra Mundial, que tuvo tanto éxito.

Características de la moda de los años 30

Pantalones de mujer

El origen del pantalón de mujer surge del cambio de roles que tuvieron que asumir las mujeres tras el inicio de la Primera Guerra Mundial, cuando tuvieron que trasladarse a las fábricas para trabajar mientras sus maridos estaban en la guerra.

En la década de 1930, se pusieron de moda los primeros pantalones. Estaban diseñados exclusivamente para mujeres, pues hasta entonces usaban los pantalones de sus maridos.

El éxito de la falda culotte

Elsa Schiaparelli introdujo esta prenda en la indumentaria femenina y alcanzó el éxito con el diseño de los culottes que confeccionó para la tenista Lilí Álvarez para el Roland Garros de París de 1931. Un diseño que fue muy controvertido en su época.

Vestidos de los años 30

Los diseñadores de la época abandonaron el volumen y crearon vestidos de noche más rectos y ceñidos, conocidos como "vestidos esqueleto" . Se abandonaron los bordados lujosos y se emplearon telas más económicas como el satén . Por otro lado, los vestidos de día o casuales más exitosos fueron los de punto.

Iconos que influyeron en la moda de los años 30

Escotes y espaldas abiertas

La sensualidad se caracterizaba por escotes pronunciados en vestidos y blusas con la espalda completamente descubierta . Asimismo, las sandalias eran finas y dejaban ver los dedos de los pies, algo que también se consideraba muy sensual.

Sombreros y cortes de pelo

Los grandes y extravagantes sombreros con forma de zapato, inspirados en movimientos surrealistas como el que transmitía Dalí, fueron todo un éxito. Por otro lado, se llevaba un corte de pelo más largo que el de los años 20.

Moda masculina de los años 30

Los hombres de finales de los años 20 tenían un gran interés en vestir bien, una tendencia que se prolongó hasta los años 30 a pesar de la situación económica. Sin embargo, los trajes de esta época se caracterizan por ser mucho más sobrios.

La silueta atlética inspirada en el personal militar de alto rango era la más buscada por los hombres de la época. Se empezaron a usar hombreras y pantalones a medida en los trajes masculinos para transmitir ese porte atlético y masculino. Aparecieron las solapas anchas y puntiagudas, y los bolsillos eran grandes y cuadrados.

Cualquier cosa que contribuyera a añadir volumen a la parte superior del cuerpo masculino se convirtió en una moda bien aceptada para los hombres en la década de 1930.

Si estás pensando en recrear un look de los años 30, aquí tienes algunas ideas... y, por supuesto, ningún conjunto puede prescindir de un perfume clásico que transmita elegancia, porte y sensualidad. No olvides visitar nuestra web y ver todos nuestros perfumes fabricados en Europa a precios supereconómicos.

0 comentarios

Dejar un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.