Moda de los años 1950: Historia, Tendencias e Íconos

Lo mejor de la historia de la moda de los años 50

A lo largo de la historia, la moda ha sido un aspecto muy relevante para la sociedad. En este artículo vamos a hablar de una década que sin duda marcó un antes y un después en este sector, los años 50, que definieron el mundo de la pasarela y los grandes diseñadores. A partir de este período, la moda experimentó un gran cambio tanto para mujeres como para hombres, volviéndose más versátil en estilo, colores, y style="font-weight: 400;">y posteriormente estableciendo los estándares que la han definido hasta hoy.

Historia de la moda de los años 1950

Después de los primeros años del período de posguerra, la sociedad volvió a la vida cotidiana. La gente dejó atrás años de sufrimiento y privaciones y en el caso de las mujeres, se sintieron bellas y seductoras nuevamente. Esta parte de la historia se considera el renacimiento de la moda y la belleza. Los años 50 pueden considerarse el comienzo de la era del diseño de moda, donde las nuevas tendencias que surgieron son un reflejo de una mujer segura y elegante. Una década que comenzó en 1947 con la presentación de los diseños de Christian Dior, quien apostó por devolver a las mujeres de esa época el glamour y la belleza que los años de guerra les habían negado.

A principios de los años 50, los diseños de Dior cubrían gran parte de las exportaciones de moda francesas. Trajes para resaltar la silueta, tacones para destacar la elegancia, peinados, maquillaje y accesorios que combinaban con la vestimenta del momento que imponía clase y distinción de buen gusto, fueron las señas de identidad de su exitosa colección "New Look".
Los diseñadores de moda más importantes de los años 50 50

Características y tendencias de la moda de los años 50

Ropa

Para las mujeres, los vestidos eran el look del momento. Podían elegir entre llevar un vestido ceñido al cuerpo o uno que estuviera cortado en la espalda y tuviera una falda acampanada; ambos estilos resaltando la cintura. Esto se moldeaba perfectamente con el uso del corsé, una prenda que en ese momento imponía la moda Dior, desde el final de la guerra hasta principios de los 60.

Los vestidos o faldas cortas eran sinónimo de falta de respeto, al igual que los trajes de baño, por lo que la longitud de estas prendas era por debajo de las rodillas. Ya a mediados de los 50 se podía ver el uso de pantalones femeninos en dos estilos, uno corte capri (muy común hoy en día) y el otro largo, ajustado a la cintura y con bota ancha.

En cuanto a las tendencias en calzado, los zapatos de tacón fueron los protagonistas de la elegancia.

Por otro lado, los accesorios comenzaron a ser un aliado importante del look femenino. Los años 50 se caracterizaron por el uso de sombreros de ala ancha, guantes y gafas de carey de colores. La bisutería más común eran los collares y pulseras de perlas.

Entre los hombres, el estilo James Dean fue el más popular, un joven actor de cine de la época que influyó en la moda masculina. Predominaban los jeans Levi's, con camisas ajustadas blancas o negras y chaquetas de cuero negras estilo rockero.

Sin embargo, las prendas por excelencia de los caballeros de esa época eran los trajes formales con pantalones anchos en un solo color, a rayas o con patrón de cuadros, chalecos, con camisas de algodón blancas, corbatas y pañuelos (colocados en el bolsillo del pecho de la chaqueta).

También era común el uso de tirantes, guantes, sombreros o boinas como accesorios masculinos. En cuanto al calzado, predominaba el uso de Oxfords, Brogues y mocasines.

Maquillaje

El maquillaje femenino en los años 50 se caracterizaba por sombras en tonos pastel, con delineador negro estilo felino. Cejas bien definidas, uso de pestañas postizas y labios rojos, un tono presente en el maquillaje de las mujeres modernas.

Peinados

Las mujeres también destacaban con los peinados de la década. Los rizos fueron una de las tendencias más famosas, al igual que el moño italiano, muy común en la actriz Audrey Hepburn.

El cabello corto también fue favorecido con ondas pronunciadas y muy sensuales al estilo de Marilyn Monroe, quien también promovió la tendencia del color rubio en el cabello de las damas de los 50.

Por su parte, los hombres no tenían mucho para elegir; el cabello corto y bien definido era suficiente. Llevaban el cabello con raya al lado y un copete, aplicando gel para mantenerlo en su lugar.
Tendencias de moda de los años 50 en España

Los mejores diseñadores e íconos de la moda de los años 50

En cuanto a los mejores diseñadores en el mundo de la moda de los años 50, destaca el talento de Christian Dior. Cristóbal Balenciaga, Schiaparelli, Lanvin, Givenchy, Yves Saint Laurent, entre otros. Estos diseñadores de alta costura impusieron el mejor estilo parisino de los años 50 en todo el mundo.

Entre las mujeres más destacadas de los años 50 están: Marilyn Monroe, Audrey Hepburn y Brigitte Bardot. Asimismo, el actor James Dean, Elvis Presley, los actores de Grease y la serie juvenil Happy Days, también fueron figuras influyentes en la moda para los jóvenes.

0 comentarios

Dejar un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.