¿Quieres recrear un look de principios del siglo XX para una ocasión especial? Si el estilo Locos Años Veinte es tu favorito y quieres conocer todos los consejos y trucos sobre las tendencias de maquillaje y los ideales de belleza de esta época, sigue leyendo porque encontrarás este artículo en nuestro blog muy interesante.
Las tendencias de moda, tanto para hombres como para mujeres, han cambiado con el tiempo, pero si nos centramos en su historia y evolución, no es sorprendente que en algún momento el estilo de maquillaje de los años 20 vuelva.
Si esto sucede o si simplemente quieres impresionar con un atuendo clásico y diferente, es esencial que conozcas las tendencias e historia del maquillaje en los años 20 y cómo lograr un look de esta época de forma natural. 
Historia y tendencias del maquillaje de los años 20
El comienzo del siglo XX fue clave en la historia del maquillaje, especialmente debido a la llegada de Max Factor a Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial. Esta marca de cosméticos comenzó a lanzar productos que revolucionaron el mercado de belleza femenino.
Sombras de ojos, lápices de cejas, máscara de pestañas e incluso brillos labiales fueron algunos de los productos que comenzaron a formar parte del estilo de los años 20. Por esta razón, el maquillaje de esta década se considera la inspiración para los años 30, 40 y 50.
Esta época también marcó el inicio del conocido Pin Up que décadas después se popularizó gracias a personajes como Marilyn Monroe, una celebridad que rompió los estereotipos de moda de la época, mostrando que las mujeres con cabello corto también pueden ser sinónimo de glamour. 
Cómo hacer maquillaje de los años 20
Conseguir un maquillaje de los años 20 que se adapte a los productos que usas hoy no es complicado. El estilo de la época era simple pero elegante, algo que puedes recrear fácilmente. Pero si quieres que tu maquillaje sea lo más parecido posible, entonces debes seguir estos consejos:
Rostro
El estilo de maquillaje de los años 20 se centraba mucho en los ojos y labios, pero para hacerlos destacar, las mujeres añadían polvos que blanqueaban el rostro y el cuello para que pareciera la piel de una muñeca de porcelana, libre de imperfecciones.
Para lograr este efecto puedes usar una base mate de alta calidad y aplicar un corrector alrededor de los ojos y en los puntos altos del rostro para realzar tus rasgos. Finalmente, sella la piel con un polvo compacto translúcido.
Ojos
Los ojos en el maquillaje de los años 20 son las estrellas del look. Para resaltarlos solo necesitas una máscara, un delineador negro, un delineador blanco o color carne y una paleta de sombras mate.
Comienza preparando el parpado móvil con una sombra gris o marrón para dar profundidad y una forma redondeada al look. Trata de que la sombra cubra todo el párpado siguiendo la línea natural de las pestañas superiores, para que el ojo parezca almendrado.
Luego, usando el delineador negro, dibuja una línea delgada sobre la línea de las pestañas para abrir los ojos, y finalmente, procede a colocar el delineador blanco o color carne en la línea de agua.
Para terminar, aplica una capa generosa de máscara en tus pestañas superiores e inferiores. Cuanto más abiertas y rizadas estén tus pestañas, más dramático será el look.
Mejillas
Aunque tus pómulos no son el foco de este look, puedes elegir dos opciones: dejarlos al natural o añadir un poco de rubor rosa o durazno para dar un brillo saludable a tu piel. Sin embargo, cuantos menos colores use tu piel en este maquillaje, mejor. ¡Tus labios y ojos deben ser el centro de atención!
Labios
Los labios en colores intensos como rojo o vino fueron clave para lograr un look elegante y sofisticado. En este caso, los labiales mate serán tu mejor opción. Además, si quieres un look más potente, usa delineador para dar forma a tu boca y lucir ese efecto de labios en forma de corazón tan característico de la época.
0 comentarios