Cómo quitar las uñas postizas en casa sin dolor

Cómo quitar uñas postizas sin dolor y de forma sencilla paso a paso

Si has notado que es hora de quitarte las uñas postizas, pero no quieres ir a un salón de belleza, es hora de aprender a hacerlo tú misma con los trucos y consejos que te traemos en este artículo de nuestro blog. Sigue leyendo y descubre cómo quitarte las uñas postizas en casa paso a paso y sin dolor.

Tipos de uñas postizas: porcelana, acrílicas y gel.

Aunque existe un amplio abanico de posibilidades a la hora de decorar tus manos, es importante que conozcas los diferentes tipos de uñas postizas disponibles. A continuación, te mostramos cuáles son las más populares.

uñas de porcelana

El componente con el que se fabrica este tipo de manicura es fibra de vidrio que, junto con otro material llamado monómero o líquido acrílico, forma una pasta que se aplica como base. Estas uñas son bastante similares a las acrílicas, pero son más delicadas y más caras.

Acrílicos

Las uñas acrílicas se fabrican con dos materiales: un monómero líquido derivado del plástico y un polímero sólido en polvo. Ambos materiales se mezclan bien hasta formar una pasta que se aplica sobre la uña natural y se le da forma con una lima.

Se trata de un tipo de uña postiza muy resistente , por lo que son muy demandadas en el mundo de la belleza.
Consejos y trucos para quitar las uñas acrílicas en casa

Gel

Las uñas de gel se aplican sobre una base de resina y se secan bajo una lámpara ultravioleta. Los diseños originales y divertidos que caracterizan esta manicura se crean tras aplicar el esmalte y el quitaesmalte.

Son perfectas para quienes buscan uñas postizas que luzcan naturales.

Cómo quitar las uñas postizas: diferentes métodos

Existen diferentes métodos para retirar las uñas postizas sin dolor ni molestias. A continuación, detallamos los pasos a seguir para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades.

Con acetona y papel de aluminio

  • Cortar y limar el borde de la uña con una lima de pulido.
  • Quitar el esmalte.
  • Humedezca un algodón o un disco desmaquillador con acetona y colóquelo encima de la uña.
  • Envuélvelo con un trozo de papel de aluminio y ajústalo bien para que desprenda calor.
  • Déjalo reposar media hora y luego retira las uñas postizas. Con un palito de naranjo, retira el pegamento restante.
  • Utiliza una crema humectante para cuidar tus uñas y mantener tus manos hidratadas después del proceso.

  • Con un archivo

    Si vas a seguir este método, te recomendamos tener paciencia, ya que tardará más. Además, ten cuidado de no dañar tu uña natural limándola demasiado.

  • Corta la longitud de tu uña con un cortaúñas.
  • Con una lima, recorta el largo de la uña postiza lo máximo posible y ten cuidado de no dañar tu uña natural.
  • Retire cualquier residuo con una lima normal o un palito de naranjo.
  • Aplicar un aceite o crema humectante. 400;">.

  • Con aceite de oliva

    Este método para retirar la manicura consiste en remojar las uñas en un recipiente con aceite para que el pegamento se ablande . Así, la uña postiza se desprenderá con mayor facilidad.

    Después de rebajar las uñas lo máximo posible y limarlas, colóquelas en un recipiente con aceite de oliva durante al menos 15 minutos . Después, puede despegarlas y usar un palito de naranjo para eliminar cualquier residuo restante.
    Los mejores métodos caseros para quitar las uñas postizas

    Con hilo dental

    Otro método ideal para cuando no tienes acetona ni productos quitaesmaltes en casa es usar hilo dental. Aunque debes tener cuidado de no dañarte la uña.

  • Utilice un cortaúñas como palanca en el área de crecimiento de su uña natural para levantar ligeramente la uña de porcelana.
  • Inserte el hilo dental a lo largo del borde inferior y deslícelo lentamente debajo de toda la uña de porcelana para despegarla por completo.
  • Esta técnica es un poco agresiva y es mejor hidratar bien las uñas después del proceso.

  • Consejos a tener en cuenta

    Es bueno tener siempre a mano un cortaúñas , ya que nos permitirá recortar mucho el largo de nuestra uña postiza con mayor facilidad, algo imprescindible antes de optar por cualquiera de estos métodos.

    Por otro lado, no olvides la vaselina, el aceite o la crema hidratante para tratar tus manos y uñas naturales después del maltrato que puede suponer exponerlas a materiales artificiales como la acetona.

    0 comentarios

    Dejar un comentario

    Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.