La aromaterapia es una disciplina terapéutica basada en envolvernos en una agradable sensación de armonía y felicidad para fortalecernos mentalmente y despertar la energía interior necesaria para la curación.
Si busca una alternativa a los spas o centros de masajes tradicionales, quizá le interese este tipo de tratamiento natural con tantos beneficios para la salud física y mental. A continuación, le explicamos con más detalle qué es la aromaterapia, en qué consiste y cuáles son sus beneficios.
¿Qué es la aromaterapia?
La aromaterapia es una técnica terapéutica que utiliza los aceites aromáticos de diversas plantas, maderas y flores de la naturaleza para ayudar a curar o reducir los síntomas de ciertas enfermedades o problemas de salud, como la ansiedad o la depresión. Consiste principalmente en promover la relajación mediante el aroma que desprenden los aceites esenciales, que tienen un efecto directo en la mente y el cuerpo.
Diversos estudios científicos han demostrado el poder de los aceites esenciales para modificar la percepción del dolor, reducir los niveles de ansiedad o aliviar el malestar físico y mental. Por ello, cada vez más países, como Japón y Estados Unidos, están introduciendo esta técnica en diferentes ámbitos de la vida, como en hospitales para ayudar a los pacientes a mejorar su estado de ánimo o en oficinas para crear un ambiente de trabajo más agradable.
Asimismo, esta terapia se centra en el sentido del olfato , ya que la zona del cerebro asociada a este sentido es la misma donde se encuentra la memoria. De ahí el famoso término "memoria olfativa", que abordamos con más detalle en esta publicación. Por eso, las personas responden emocionalmente a los olores mucho mejor que con otros sentidos. A veces, un aroma es la mejor manera de despertar recuerdos que creíamos olvidados.
Beneficios de la aromaterapia
- Para la ansiedad y el estrés: gracias a las propiedades relajantes de los aceites de plantas y flores aromáticas, la aromaterapia es muy popular por su capacidad para combatir la ansiedad y la depresión.
- Aromaterapia para dormir: así mismo, es una técnica que te ayudará a combatir el insomnio y conciliar el sueño.
- Molestias gastrointestinales: ayuda a regular la flora intestinal.
- Infecciones respiratorias y otras enfermedades: la aromaterapia también se utiliza como complemento a la medicina para tratar y aliviar los síntomas de algunas enfermedades o problemas de salud como bronquitis, artritis, resfriados, dermatitis, eccemas cutáneos, calambres, problemas circulatorios o incluso resacas.
- Mejora la calidad de vida : La aromaterapia es una técnica que todos pueden practicar, ya que promueve la relajación y proporciona una sensación de paz mental absoluta . Ayuda a mejorar la concentración, a conectar con el yo interior y, en general, a mejorar la calidad de vida.
¿Cómo se aplica este tratamiento?
Existen diferentes maneras de aplicar este tratamiento y disfrutar de todos sus beneficios y propiedades. Las dos más populares son las siguientes:
- Vía aérea o respiratoria: La mejor técnica para la inhalación directa es hervir agua con aceites esenciales puros, de manera que el aroma concentrado en el vapor de agua se inhale a través del sistema respiratorio.
- A través de la piel: Es muy común que los aceites esenciales se absorban a través de la piel, ya que las moléculas aromáticas llegan rápidamente al sistema circulatorio. Para una correcta absorción, lo ideal es masajear la zona de aplicación. Para ello, se utilizan cremas, sales de baño o aceites esenciales diluidos en otros aceites vegetales. También puedes probar un baño aromático con esencias para una sensación de completa relajación y bienestar.
Aceites utilizados en aromaterapia
Los aceites esenciales de plantas y flores son los protagonistas indiscutibles de la aromaterapia. Ya en la antigüedad, en civilizaciones como China o Egipto , se utilizaban para embalsamar cuerpos en sus rituales funerarios o con otros fines medicinales. Por otro lado, en la época medieval y renacentista, también era muy común que los médicos los utilizaran para combatir los síntomas de ciertas enfermedades gracias a sus propiedades.
En cuanto a los aceites más utilizados en aromaterapia, la lavanda, el romero, el ylang-ylang, el árbol de té y la bergamota son algunos de los más populares gracias a sus numerosas propiedades. Dependiendo de los aceites utilizados, la aromaterapia tendrá ciertos beneficios para la salud. ¡Por cierto! Te recomendamos que eches un vistazo a nuestra publicación sobre los mejores aceites esenciales para perfumes, con aromas muy agradables y exquisitos. Como puedes ver, la aromaterapia es una técnica natural llena de beneficios que sin duda mejorará tu vida. Si aún no la has probado, ¿a qué esperas?
0 comentarios