Cuando el aroma de un pastel recién horneado te recuerda a las fiestas de cumpleaños de tu infancia, el olor de una sopa casera te recuerda a tu abuela, o cierto perfume te transporta en el tiempo, ¡no es por casualidad! Es por tu memoria olfativa.
La memoria olfativa es completamente personal, única e intransferible, y te permite revivir momentos en tan solo unos segundos. Te contamos un poco más sobre esta maravilla.
Cómo funciona la memoria olfativa
Aunque en nuestra vida diaria no la tomamos en cuenta y priorizamos otros sentidos como la vista o el oído, nuestra vida no sería la misma sin el poderoso sentido del olfato. Y está directamente vinculada a la memoria, por lo que tiene una fuerte conexión con las emociones y nuestro estado de ánimo.
Seguramente te estarás preguntando cómo están conectados el olfato y la memoria. Pues, a través de un proceso cerebral tan complejo como interesante.
En las cavidades nasales se encuentran los receptores del olfato, conocidos como epitelios olfativos, que son responsables de captar los estímulos olfativos y enviar una señal al bulbo olfativo; a su vez responsable de procesar estos estímulos y conectarlos con diferentes partes del cerebro, especialmente con el sistema límbico.
El sistema límbico
El sistema límbico es una parte del cerebro que procesa información emocional y ayuda a consolidar recuerdos ya que tiene estructuras específicamente dedicadas a esto. Entre ellas destacamos:
- La amígdala, ya que es el órgano responsable de asociar aromas con emociones.
- Y el hipocampo, que relaciona aromas con recuerdos.
Esta magnífica combinación crea las conexiones relevantes para que la memoria olfativa funcione, y así, cuando percibimos cierto olor, volvemos al lugar o tiempo en que lo olimos por primera vez.
Como puedes ver, los humanos somos máquinas extraordinarias, ya que, aunque no tenemos un sentido del olfato tan desarrollado como el de muchos animales, sí tenemos la capacidad de relacionar esos estímulos olfativos con nuestra memoria, evocando así recuerdos vívidos.
Olfato y memoria
La memoria olfativa determina la percepción que tenemos de personas y lugares, ya que los efectos emocionales que los olores nos transmiten son los que determinan nuestra reacción.
Las personas comienzan a incorporar recuerdos en la memoria olfativa muy muy temprano, tanto que empezamos a hacerlo cuando estamos en el vientre de nuestra madre. ¡Esto hace que los bebés reconozcan el olor de su madre desde el primer momento!
Con los años, perfeccionamos nuestra memoria olfativa, y termina adquiriendo tanto poder que puede ser responsable de cambiar completamente nuestro estado de ánimo. En los últimos años, el gran poder del olfato ha sido más que demostrado, por lo que han surgido técnicas como la aromaterapia que profundizan en este fascinante mundo. Sin embargo, la memoria olfativa no solo se usa para evocar recuerdos agradables; también es extremadamente útil para alertarnos ante un olor que sugiere una situación peligrosa, como el olor a quemado o putrefacción.
El punto aquí es que la memoria olfativa pertenece enteramente al ámbito del subconsciente, así que lamentamos informarte que, por más que lo intentemos, no podemos eliminar la asociación de ciertos olores con momentos o personas. Una molestia, porque ya sabemos que más de una persona desearía no tener que evocar a su ex cada vez que huele su perfume... 
Perfumes y memoria olfativa
Hablando de perfumes, estos tienen un gran poder evocador, ya que son aromas tremendamente llamativos para nuestro sentido del olfato y terminan siendo los que más nos identifican y relacionamos. Por esta razón, cuando una persona usa regularmente cierto perfume, es identificada por quienes la rodean por ese aroma. Así, aunque ese perfume lo use otra persona, para nuestra memoria olfativa, esa fragancia específica les pertenece y nos llevará a recordarla como su propio aroma.
Como puedes ver, gracias a la memoria olfativa, los perfumes se convierten en nuestra seña de identidad, lo que nos caracteriza, por lo que no deberíamos elegir uno a la ligera.
0 comentarios